top of page

PROYECTO: Aprender ciencias dibujando

Es un proyecto sustentado en el aprendizaje generativo y pretende, en otras, ayudar a los estudiantes a aprender ciencias desde la imaginación y el dibujo. Para ello, hemos diseñado andamios para ayudar al profesorado a gestionar el aprendizaje de los seres vivos en los niveles macro (relación con el entorno/interacciones), meso (el ser vivo como una entidad en relación con lo externo e interno) y el nivel micro (recoge la perspectiva bioquímica). Para ello, parte de nuestro equipo explora la representación de estudiantes universitarios acerca de la idea de ser vivo para identificar: concepciones y obstáculos de aprendizaje, ideas científicas en tensión y los niveles por los cuales transitan las ideas de ser vivo. Todo lo anterior para pensar en el diseño de unidades didácticas que ayuden a una construcción más integral de la noción de ser vivo.

​

EQUIPO DE TRABAJO

Eduardo Ravanal Moreno

Francisco López-Cortés

Karina Olivares

Andrés Freire

Gabriela Bascur

Ricardo Pizarro

PROYECTO: Exploración del Razonamiento pedagógico en profesores de Biología en servicio

Es un proyecto que busca explorarla actividad cognitiva del profesorado de Biología en servicio en trono a un obstáculo de aprendizaje para el tópico de Evolución por selección natural. Hemos diseñado un cuestionario que indaga sobre la capacidad de atender (noticing), predecir y justificar del profesorado sobre una situación de enseñanza de la evolución. En paralelo, se ha diseñado una rúbrica para aproximarnos al pensamiento del profesor. Parte del estudio sustenta la tesis de maestría de la profesora Camila Díaz.

​

EQUIPO DE TRABAJO

Eduardo Ravanal Moreno

Camila Díaz Ramírez

PROYECTO: Exploración del Conocimiento Didáctico del Contenido de Evolución por selección natural

Es un proyecto que busca caracterizar el CDC de profesores de Biología en servicio acerca de la enseñanza de la Evolución por selección natural cuando está implícito un obstáculo teleológico de sentido común. Usamos el cuestionario de Razonamiento docente y el enfoque de mapeo de CDC. El proyecto explora profesores de Biología chilenos y de Colombia

​

EQUIPO DE TRABAJO

Eduardo Ravanal Moreno (Ci&En/UST)

Jocelyn Fabiola Alarcón (Tesista Fondecyt 1230711)

Elías Amórtegui Cedeño (USCO, Colombia)

Carlos Cardozo Rodríguez (USCO, Colombia)

Jonathan Mosquera (USCO, Colombia)

​

PROYECTO: Diseño de propuestas de Aprendizaje Basado en Proyectos

Es un proyecto que busca proponer y socializar formas de promover el enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos, esto como una forma de aproximarse a la perspectiva STEM. Par nuestro equipo, la perspectiva y el enfoque son una alternativa posible para aumentar los talentos en ciencias, hacernos cargo de la perspectiva de género y contribuir a la alfabetización científica. Uno de nuestros referentes es el profesor Dr. Jordi Domémech.

​

EQUIPO DE TRABAJO

Eduardo Ravanal Moreno

Patricio Oyarzún Rosaenda

Luis Rodríguez Moreno

Alexis Órdenes

​

​

Captura de Pantalla 2022-11-21 a la(s) 10.06.30.png
bottom of page