top of page

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE 2019

Con alegría iniciamos el trabajo con un grupo de profesores de biología en el diseño de una Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje (SEA) con uso de una Apps de Meoisis. Hoy constituimos una nueva comunidad de aprendizaje que busca crear sentido de identidad en un nuevo colectivo de profesores y profesoras de biología, y a la vez, aportar a la discusión y debate sobre la Enseñanza de la biología. El equipo está conformado por Eduardo Ravanal y Miguel Madriaga (Grupo Ci&En), Francisco López-Cortés (LIITEC-ULS - CI&En) y los siguientes profesores: Jorge Iturra, Ricardo Pizarro, Ricardo Parada, Angélica Urra y Dafne Garate.

El grupo Ciencia y Enseñanza agradece la oportunidad que compartir y seguir aprendiendo para una enseñanza de la biología con valor para todos y todas.

721c259e-2066-4e93-894e-c3c54507bbd0.JPG
77245b01-00e0-46ab-b901-729d800e77f5 (1)
IMG_9621.JPG

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE 2017

Un grupo de profesoras trabajo durante el año en el desarrollo de una trama conceptual sobre el concepto de Evolución por Selección Natural. El trabajo fue intenso y, a la vez, muy enriquecedor. Esta comunidad de aprendizaje estiuvo compuesta por las profesoras Natalia Quijada, Karen Bustamente y Claudia Torres. El trabajo cerró con la participación en el Congreso INVEDUC 2018. Para nuestro equipo un orgullo y alegría de ver a nuestros colegas compartiendo sus ideas y aprendizajes.

DSC00172.JPG
IMG_1347-187x250.jpg
IMG_1341-e1484922457793-187x250.jpg
IMG_1363-e1484922418503.jpg

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE 2016

En el marco del proyecto Fondecyt 11140297 iniciamos el trabajo con una comunidad de aprendizaje de profesores y profesoras que discuten los atributos de una Buena Práctica de Enseñanza en Biología. Durante el año nos reunimos a problematizar y analizar la prácticas en biología. Finalmente, investigadores internacionales nos ayudaron a ampliar nuestras miradas en pos de mejorar la comprensión del conocimiento profesional. 

DSC01121.JPG
DSC01124.JPG
bottom of page